Becas y Financiamiento para investigaciones académicas
- Becaria del Doctorado en Memoria Social y Patrimonio Cultural de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil, a partir del 15 de marzo 2018.
- Financiamiento para su Proyecto: Sala de Memoria Visual La Sabana, otorgado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la U. C. V., aprobado el 08/04/2013, según la modalidad de Proyectos UCV-Sociedad, bajo el código: PSU-05-8607-2012/1.
- Beneficiaria del Programa 720, creado en el marco del Convenio que une a la Universidad Central de Venezuela (U.C.V.) y a la Universidad de la República del Uruguay (UDELAR), para realizar una estadía académica en el Departamento de Antropología Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UDELAR, entre el 31 de Octubre y el 15 de Noviembre de 2012.

- Financiamiento para Pasantía de Investigación en el Archivo General de Indias, de Sevilla, España, entre el 01 de Junio y 10 de julio de 2009. C.D.C.H de la U.C.V., según resolución de Directorio en fecha 27/04/2009.
- Financiamiento para el Proyecto: “Antropología de la Parroquia Caruao II”, otorgado por el .C.D.C.H. de la U.C.V., aprobado el 14/04/2008, bajo el No. 05.007254.2008. Actualmente en desarrollo de su Segunda Etapa.
- Financiamiento parcial para el Proyecto “Un museo para la Parroquia Caruao” aprobado en abril del 2005 como adscrito a la Coordinación de Extensión de FA. C. E. S.
- Financiamiento para el Proyecto: «Antropología de la Parroquia Caruao», otorgado por el C. D. C. H. de la U. C. V., aprobado el 04/10/2001.
- Financiamiento total para la realización de su Proyecto: “Mismidad del Sabanero”, otorgado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la U. C. V., aprobado el 05/05/1998.
- Financiamiento Complementario para la Investigación: Otorgado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la U. C. V., en apoyo a las actividades de campo de su proyecto «Mismidad del Sabanero» con fechas de aprobación 22/11/94, 07/03/1995, 28/05/1996 y 07/07/1998.
- Beca de Auxiliar Docente: Otorgada por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho en convenio con la U. C. V., desde 1991 hasta junio de 1992.
- Financiamiento de Tesis de Maestría: Aprobado por el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la U. C. V., con fecha de 02 de diciembre 1991.
- Beca de Post-Grado: Otorgada por el Consejo de Desarrollo Científico Y Humanístico de la U. C. V., para realizar estudios de Maestría en el CENDES, desde 1988 hasta 1991.
Premios y Distinciones
- Ganadora del Concurso de Profesor Substituto, celebrado el 21 de mayo de 2019 en el Departamento de Antropología de la Universidad Federal de Pelotas, Brasil.
- Galardonada con la Orden JOSÉ MARÍA VARGAS en su Segunda Clase (Placa), otorgada por la Universidad Central de Venezuela, por sus méritos académicos y docentes universitarios. 29 de Junio de 2017.
- Diploma de Reconocimiento otorgado por el Movimiento Estudiantil Acción Antropología, de la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, el 10 de Febrero de 2017.
- Diploma de Reconocimiento otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, a la labor desempeñada como Tutora Académica del Proyecto de Servicio Comunitario: Estadísticas Sociales de la Parroquia Caruao, durante el año 2016.
- Nominada a la Orden José María Vargas, en Julio de 2016, distinción otorgada por la Universidad Central de Venezuela.
- Diploma de Reconocimiento otorgado por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV, a la labor desempeñada como Tutora Académica del Proyecto de Servicio Comunitario con el proyecto: Estadísticas Sociales de la Parroquia Caruao, durante el año 2014.
- Diploma de Reconocimiento otorgado por la Comisión Central de Servicio Comunitario de la UCV, por la labor desempeñada como Tutora Académica durante el año 2013.
- Reconocimiento de la Comisión Central de Servicio Comunitario de la UCV, por la labor desempeñada como Tutora Académica durante la gestión 2008–2012.
- Mención Honorífica a su Tesis Doctoral: La estructura hermenéutica del conocimiento antropológico. Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Central de Venezuela. Julio de 2011.
- Mención Honorífica a su Trabajo de Ascenso a la categoría de Profesora Asociada a Dedicación Exclusiva, entregado en el 08 de Diciembre del 2011.
- Diploma de Reconocimiento individual emitido por el Concejo del Municipio Vargas, en la ciudad de La Guaira, a los quince días del mes de Noviembre de 2005, por considerarse una persona cuya labor ha contribuido al desarrollo cultural y patrimonial del Municipio Vargas, y en especial de la Parroquia Caruao. Publicado en Gaceta Municipal No. 005-2005.
- Mención Honorífica a su Trabajo de Ascenso a la categoría de Profesor Agregado a Dedicación Exclusiva, entregado en el mes de noviembre del 2005.
- Merecedora de Mención Honorífica, en las Segundas Jornadas de Extensión de la U.C.V., celebradas en la Ciudad Universitaria de Caracas entre el 29 de noviembre y el 02 de diciembre del 2005.
- Miembro del Programa de Promoción del Investigador en la categoría del Nivel I, a partir del 01 de enero del 2004. Fundación Venezolana de Promoción del Investigador.
- Ganadora del Concurso de Becas de Investigación para Profesores de F.A.C.E.S. – U.C.V., durante el primer periodo académico del año 2002, en el marco del programa Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales, adscrito al decanato de F.A.C.E.S.
- Mención Honorífica a su Trabajo de Ascenso a la Categoría de Profesor Asistente a Dedicación Exclusiva, entregado el 09 de octubre del 2000.
- PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA 2000, MENCION INVESTIGACIÓN SOCIAL, otorgado por el Consejo del Municipio Libertador el 25 de julio del año 2000, por su libro: «Todasana: el trayecto de su singular identidad».
- 2º Lugar como Proyecto Suplente, en el «PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE POBREZA, DESIGUALDAD Y DESINTEGRACIÓN SOCIAL» organizado por el Programa de Becas CLACSO- Asdi/SAREC. 1998– 1999, con el proyecto: «La desigualdad como tradición».
- Reconocimiento de la Comunidad Cultural del Municipio Vargas, a través del Complejo Cultural «José María Vargas», en 16 de diciembre de 1994, en el marco del Proyecto Institucional para el Desarrollo de los Recursos Humanos y la Divulgación Cultural en el Municipio Vargas.
- Mención Publicación para su Trabajo de Grado de Maestría, titulado La participación popular y la reproducción de la desigualdad, defendido y aprobado el 06 de agosto de 1992.
- Premio Especial de Graduación en el acto realizado para obtener el titulo de Antropólogo, el 23 de julio de 1987, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.